14 de abril de 2015

FORMULAS

FORMULAS 


                  DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME :


Un cuerpo realiza un movimiento rectilíneo uniforme cuando su trayectoria es una linea recta y su velocidad es constante. Esto implica que recorre distancias iguales en tiempos iguales.

movimiento rectilíneo uniforme y desplazamiento

Las ecuaciones del movimiento rectilíneo uniforme son:

x=x0+vt

v=v0=cte

a=0
Donde:
  • x, x0: La posición del cuerpo en un instante dado (x) y en el instante inicial (x0). Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m)
  • v,v0: La velocidad del cuerpo en un instante dado (v) y en el instante inicial (v0). Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro por segundo (m/s)
  • a: La aceleración del cuerpo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro por segundo al cuadrado (m/s2)

Para deducir las ecuaciones del movimiento rectilíneo uniforme m.r.u. hay que tener en cuenta que:

La velocidad media coincide con la velocidad instantánea
No hay aceleración
Con esas restricciones nos queda:

m=vvm=ΔxΔt=xx0tt0=t0=0xx0txx0=vtx=x0+vt


                    DE MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO :



En la mayoría de los casos, la Velocidad de un objeto cambia a medida que el movimiento evoluciona. A éste tipo de Movimiento se le denomina Movimiento Uniformemente Acelerado.
ACELERACIÓN: La Aceleración es el cambio de velocidad al tiempo transcurrido en un punto A a B. Su abreviatura es a.
VELOCIDAD INICIAL (Vo) : Es la Velocidad que tiene un cuerpo al iniciar su movimiento en un período de tiempo.
VELOCIDAD FINAL (Vf) : Es la Velocidad que tiene un cuerpo al finalizar su movimiento en un período de tiempo.
La Fórmula de la aceleración está dada por la siguiente fórmula:
Fórmula de la aceleración
De la última formula se pueden despejar todas las variables, para aplicarlas según sean los casos que puedan presentarse. A partir de ello, se dice que tenemos las siguientes Fórmulas de Aceleración:
Fórmula de la aceleración
Dependiendo el problema a resolver y las variables a conocer, se irándeduciendo otras fórmulas para la solución de problemas. Siendo éstas, las principales para cualquier situación que se dé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRASIAS POR PARTICIPAR DE ESTE PROYECTO